Mortadelo y Filemón, Agentes de la T.I.A
Siempre me gustaron los tebeos de Mortadelo y Filemón, pero especialmente cuidada vi la película de Javier Fesser, La gran aventura de Mortadelo y Filemón.

Dicha película, a pesar de no tener un marketing como otras, costó 6 millones de euros y recaudó 22 millones, transformandose en la película española más taquillera de 2003. No sólo eso, si no que además ganó 5 premios Goya.

Personalmente me parece que los dos actores, Benito Pocino y Pepe Viyuela, son la decisión más acertada que se pudo tomar. El mismisimo autor, Francisco Ibañez se asombró al verlos y comentó que, sin duda, habían nacido para representarlos.
A pesar de haber notado como único defecto una película demasiado acelerada, en la que apenas había trama entre un golpe y otro, me pareció excelente la puesta a punto en la gran pantalla; de esto se dará cuenta cualquier lector fiel de Mortadelo y Filemón: El zapatófono, el mosquito Gustamante -que revolotea siempre por las historietas-, los disfraces de Mortadelo, la personalidad de Ofelia, las situaciones de los protagonistas, los golpes y tortazos fieles a las escritas en cómic, además del ya comentado tremendo parecido de los personajes.

Atención a todos aquellos que les gustó la pelicula y/o se quedaron con ganas de más: Para el próximo año se prevé una segunda parte, dirigida por Miguel Bardem, con los mismos actores). Sin duda la esperaré impaciente.